Precio de la destrucción de documentos

precio destruccion de documentos

El precio de la destrucción de documentos siempre es motivo de interés, al menos por parte de los empresarios que se preocupan por cumplir la Ley. Cada vez son más los responsables de empresas, lugares institucionales, e incluso particulares, que deciden contratar los servicios de una compañía de destrucción de papel y distinta documentación contenida en diferentes soportes.

El precio que se aplica a la destrucción también variará de una empresa a otra, aunque uno de los factores principales es la cantidad y calidad del volumen que hay que destruir y reciclar.

Las tarifas por deshacerse de datos personales son ínfimas en comparación de lo que supone sentirse protegido. Hablamos de protección ante sanciones elevadísimas, pero también para blindar la reputación de las empresas o instituciones.

El organismo o compañía que deje escapar datos personales de sus clientes, demostrará su poca fiabilidad y además de denuncias administrativas, con probabilidad será objeto de demandas privadas.

La Protección de Datos y los cambios dados en las leyes, son objeto de noticia desde hace tiempo, ya que las exigencias han cogido a contracorriente a algunas personas. Los empresarios y directivos de organismos, así como el personal encargado de cuestiones legales y administrativas de la fábrica u organismo, han de prepararse ante una legislación que debe cumplirse al pie de la letra.

Tarifas de la destrucción de documentos

Como hemos indicado, las tarifas de la destrucción de documentos van a diferenciarse en función a distintos elementos. Antes que cualquier otra consideración, las personas que vayan a decidirse por deshacerse de los datos personales de clientes o público, deben asegurarse de que la compañía responsable de los trabajos, resultará fiable.

Se trata de tareas para cuya ejecución se necesita una certificación específica. Vd. siempre deberá solicitar la información y datos que le aseguren la fiabilidad de la empresa de destrucción de documentos que le ayudará a respetar la Ley y, así, evitar multas.

Recordemos que desde la modificación de la normativa 95/56/CE, las sanciones se han multiplicado y afectan circunstancias que a veces pasan desapercibidas.

Los especialistas en destrucción de datos personales, han de conocer todo aspecto de las leyes y de los protocolos para la eliminación eficaz de los datos comprometedores. Desde los tiempos en que solamente existía el papel como soporte contenedor de información, las cosas han cambiado y también la forma en que debe actuarse ante los problemas de acumulación de datos de carácter personal.

Hay que tener en cuenta que, antiguamente, las tarifas por destrucción de documentos se aplicaban solamente por triturar el papel o deshacerse de él quemándolo o de otras muchas maneras.

Hoy en día, además de que la forma de destruir documentos de papel ha cambiado, también se ha transformado el modo en que se destruyen los documentos contenidos en otro tipo de soportes. Datos informáticos o contenidos en cualquiera de los nuevos soportes vinculados a la telecomunicación, han de ser manipulados de un modo diferente, y también serán diferentes los precios aplicados.

No confíe en empresas sin certificación profesional que le aseguran tarifas excesivamente baratas; la destrucción de documentación ha de seguir una serie de pasos muy concretos, protocolos que, como hemos indicado, solamente tienen la posibilidad de validar empresas especializadas en la destrucción legal de datos personales y documentos.

boton tarifas anobium

¿Qué influye en las tarifas de destrucción de documentos?

Son muchos los clientes que se preguntan qué influye en las tarifas de destrucción de documentos. Los precios aplicados fluctuarán en función de múltiples factores, siendo uno de los relevantes el tipo de soporte.

No es lo mismo destruir documentación contenida en papel que hacer lo propio con datos que contienen discos duros y diferentes medios telemáticos o informáticos. Del mismo modo, el volumen de los registros destruidos será determinante a la hora de las tarifas por destrucción de documentos.

Otro hecho que influye en las tarifas de destrucción de documentos, es lo puntual de las acciones a realizar o, si, por el contrario, se tratan de trabajos periódicos o pactados con una frecuencia determinada.

En este último caso, el precio será menor proporcionalmente, ya que se aplicarán tarifas más económicas al trabajar habitualmente con la empresa posesora de la documentación sensible.

Por otra parte, es necesario que los clientes soliciten a las empresas responsables, un contrato de confidencialidad. Esta documentación deberá cumplir con los requerimientos expresados en la LOPD. Los archivos integrantes de sistemas informáticos, de sistemas tradicionales… son propiedad de la empresa responsable, de ahí la importancia de contar con una compañía que externalice las actuaciones.

Factores a tener en cuenta

Los factores a tener en cuenta respecto a los precios aplicados, y otras consideraciones, también podemos relacionarlos con la distancia a que tienen que trasladarse los operarios.

Por motivos obvios, no será lo mismo realizar un trabajo en una fábrica de la misma Zaragoza que de un lugar alejado de la capital.

La distancia, la cantidad de documentación a eliminar, el tipo de soporte que contiene los datos confidenciales… Todos ellos son elementos a tener en cuenta para decidirse por la contratación de una u otra empresa dedicada a la destrucción de documentos.

Insistimos una vez más en que, con el paso de las décadas, han quedado obsoletas las máquinas de triturado de papel, así como los sencillos protocolos que antes venían utilizándose. Contacte y pregunte a nuestra empresa Anobium, profesionales en destrucción de documentos en Zaragoza, para conocer precios, tarifas por contratos de destrucción periódica, tarifas por destrucción de soportes especiales… Sobre todo, déjese asistir por empresas de eliminación de documentos que puedan ostentar la certificación necesaria.


INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE